10 de enero – Día mundial de las aves.

Aves, curiosidades y cambio climático     Todos los años se conmemora el día mundial de las aves el 10 de enero con el objetivo de concientizar sobre ellas. Te compartimos 3 curiosidades:  El colibrí es la única ave que puede volar hacia atrás.  Existen un total de 323 especies de colibríes (también llamados picaflores), de […]

ARGENTINA SIN PLAN DE DESCARBONIZACIÓN AL 2050

¿AHORA CÓMO SEGUIMOS? Argentina había asumido el compromiso de presentar este año su Estrategia de Desarrollo con bajas emisiones a Largo Plazo (LTS, por sus siglas en inglés), también conocida como Plan de Descarbonización. Lo hizo a través de diferentes anuncios a nivel internacional, comenzando el 12 de diciembre del 2020 en la Cumbre de […]

LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE EL ÚLTIMO REPORTE DEL IPCC

El lunes 9 de agosto el IPCC publicó la primera parte de su sexto informe sobre el cambio climático y llenó de titulares apocalípticos los medios de comunicación. Es cierto que lo que el informe dice es drástico y contundente y es por esto que se requieren medidas drásticas y contundentes. «Este informe es un […]

SE REGLAMENTÓ LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

Si tenés sólo 1 minuto, leé estas líneas: – Contar con el decreto reglamentario representa un importante avance para la política climática nacional. – En el decreto reglamentario se destaca la transversalización de la perspectiva de género como un aspecto clave en el proceso de diseño e implementación de las políticas públicas climáticas. – Se […]

A CINCO AÑOS DEL ACUERDO DE PARIS

Cinco años han pasado desde aquel 12 diciembre de 2015, en la COP21 de París, donde las Partes de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidos de lucha contra el Cambio Climático) alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático con el objetivo principal de acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias […]

Santa Fe ya cuenta con su Ley de Cambio Climático

La norma provincial define la política pública de respuesta al cambio climático y fija un plazo de un año para adoptar medidas en materia de reducción de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático. El pasado lunes el Congreso santafecino sancionó la Ley Marco de Acción Climática Provincial convirtiéndose en esta forma en […]

Ley Yolanda

CAPACITACIÓN AMBIENTAL OBLIGATORIA PARA LOS INTEGRANTES DEL ESTADO Desde Sustentabilidad Sin Fronteras creemos firmemente que la concientización y la capacitación de todos los actores que integran el Estado es fundamental para el desarrollo óptimo de políticas públicas eficientes en materia de ambiental. La iniciativa que hoy es Ley (conocida como Ley Yolanda) deja entrever que […]

Volar cero emisiones ¿utopía o realidad?

Cuando pensamos en la aviación y en el cambio climático, lo primero que pensamos es que vamos a lamentar mucho no poder viajar más en avión porque es imposible hacerlo sin emitir grandes cantidades de gases de efecto invernadero (“GEI”) a la atmósfera. Pensando en términos de huella de carbono el promedio en argentina se sitúa […]

ARGENTINA ES EL DÉCIMO PAÍS EN RATIFICAR EL ACUERDO DE ESCAZÚ

ARGENTINA ES EL DÉCIMO PAÍS EN RATIFICAR EL ACUERDO DE ESCAZÚ Con la aprobación de la Cámara de Senadores en agosto de 2020 y la  Cámara de Diputados de la Nación hoy a la madrugada, Argentina ratificó el Acuerdo de Escazú, para el acceso a información y la justicia ambiental.   El Acuerdo Regional sobre […]