Reporte de adaptación al Cambio Climático en el municipio de Vicente López
La Adaptación al Cambio Climático es, a través de la gestión integral de riesgos, una política climática orientada a toda aquella acción, actividad, plan o programa cuyo fin último sea reducir o evitar los riesgos derivados del cambio climático y sus consecuencias, como así también, aprovechar las oportunidades que surjan de dicho cambio.
El presente reporte propone contribuir a la prevención y atenuación de los impactos negativos del cambio climático en el Municipio de Vicente López.
En esta propuesta de trabajo se pretende, desde la teoría social del riesgo, realizar un abordaje para identificar patrones espaciales de vulnerabilidad social y riesgos en el Municipio de Vicente López frente a las amenazas de: “lluvias extremas diarias”, “olas de calor” y “noches cálidas”. Para alcanzar dicho fin, el trabajo se divide en una primera parte en donde se realiza un abordaje conceptual sobre la teoría social del riesgo. Una segunda parte en donde se caracteriza el Municipio de Vicente López. Una tercera parte en donde se calcula el índice de vulnerabilidad social frente a desastres (IVSD) para el Municipio frente a las amenazas nombradas, a partir de la
aplicación de métodos estadísticos y confección de cartografía temática; y finalmente, una cuarta parte donde se exponen los resultados obtenidos.