Medición de huella de carbono
Todos los seres humanos emitimos gases de efecto invernadero a la atmósfera debido a nuestras actividades. Conocer la huella de carbono individual, de un producto o una empresa nos ayuda a actuar para hacerle frente al Cambio Climático.
La huella de carbono indica la cantidad de gases de efecto invernadero asociados a una persona (por su estilo de vida), un producto, una institución o lo que se quiera medir. Por lo general, se mide en toneladas de CO2 equivalente por año.
Los pasos son:
1) Calcular la huella de carbono (individuo, producto, servicio, empresa, etc).
2) Reducirla: desarrollando una estrategia acorde
3) Compensarla: apoyando proyectos o comprando créditos.
Se puede medir la huella de carbono de una empresa (oficinas, transporte de sus empleados y productos, consumo eléctrico, etc) de uno de sus productos o servicios. En cada caso lo primero es definir el propósito ya que no es lo mismo si se desea desarrollar un nuevo producto o si la compañía está dispuesta a hacer reformas estructurales para reducir su huella.
Hemos medido y compensado la huella de diferentes instituciones. En el 2019 desde sustentabilidad sin fronteras medimos la huella de carbono de la operatoria 2018 del CEAMSE, realizando a su vez un Análisis de Ciclo de Vida de la gestion integral de los residuos urbanos del AMBA.
- Reducir emisiones: por ejemplo mediante el reemplazo de plantas generadoras de electricidad que utilizan combustibles fósiles por otras que utilizan energía renovable.
- Almacenar Carbono: por ejemplo, plantando árboles. Mediante la fotosíntesis, los árboles absorben carbono de la atmósfera y lo almacenan en su corteza.
Ya confiaron en nosotros
Para medir, reducir o compensar su huella de carbono











Contactanos
¿Necesitas un presupuesto?
Escribime a [email protected] y te responderé a la brevedad
Luz Ruggieri | Gerenta de Mitigación