¿Qué es el presupuesto de carbono?

Empecemos por el principio. El presupuesto de carbono se refiere a la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se pueden liberar a la atmósfera sin exceder un cierto nivel de calentamiento global. En otras palabras, es la cantidad de emisiones que la humanidad puede emitir y seguir manteniendo el aumento […]

Humedales y el cuento de la buena pipa

Son las nueve de la mañana y suena el despertador. Es martes primero de febrero y mañana será el día mundial de los humedales. Me despierto lo más silencioso que puedo para no atentar contra el sueño de nadie más en la casa. Camino a paso liviano hacia la cocina para prepararme un café. En […]

Acuerdo de Escazú y representantes del público

Durante el pasado 2 y 3 de noviembre del 2022 se determinaron los nuevos representantes del público. ¿Qué es el Acuerdo de Escazú? El 4 de marzo del 2018 en Costa Rica se crea el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en asuntos Ambientales […]

Hitos en la agenda ambiental 2023

Esta nota está escrita con la intención de pensar juntos cuáles son los eventos más relevantes de la agenda ambiental considerando procesos nacionales (Argentina) e internacionales.  Enero  Hay que estar atentos a movimientos vinculados a la prevención y denuncia de incendios, actividades en la costa, exploración offshore y eventos de concientización sobre sustentabilidad.   Febrero Del […]

Se presentó informe sobre legislación climática en América Latina

Sólo 7 países en la región cuentan con una ley marco de cambio climático, Argentina es uno de ellos. La Fundación Sustentabilidad sin Fronteras presentó el Informe sobre Leyes Marco de Cambio Climático en América Latina, en el Edificio Anexo del Senado Nacional. A lo largo del informe se realiza un relevamiento y análisis de […]

Sustentabilidad Sin Fronteras rumbo a la COP 26

Ésta semana nuestra nota se mueve 11279 kilómetros en el mapa para geo posicionarse en Glasgow, Escocia en dónde nuestra enviada especial Nasha A. C. Cuvelier, co-fundadora de sustentabilidad sin fronteras se encuentra representando a la fundación y con ello al buen activismo latinoamericano de cara a la COP 26 que se viene. Mariel: – […]

SE REGLAMENTÓ LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO EN ARGENTINA

Si tenés sólo 1 minuto, leé estas líneas: – Contar con el decreto reglamentario representa un importante avance para la política climática nacional. – En el decreto reglamentario se destaca la transversalización de la perspectiva de género como un aspecto clave en el proceso de diseño e implementación de las políticas públicas climáticas. – Se […]

¿Qué significa “aplanar la curva del clima”?

Por: Nasha Ayelén Cuello Cuvelier   Créditos de la imágen: Graeme Mackay   1. La curva sube, tiene que llegar a un pico y bajar. Pero ¿qué curva? Hablamos de la concentración de gases de efecto invernadero (en adelante “GEI”) que sigue creciendo de manera exponencial, habiendo superado una concentración de 400 PPM de CO2 […]