Capacitaciones

El primer paso para ser parte de la solución es entender lo que está sucediendo para luego aprender a reducir nuestro impacto y adaptarnos desde lo individual a lo colectivo.

Copia de DSC_7233

Nuestra capacitaciones pueden ser virtuales o presenciales

Objetivos de las capacitaciones

  • Comprender de la realidad actual abordando la problemática climática
  • Acercar el contenido técnico necesario para comprender las problemáticas ambientales de forma más accesible


Utilizamos metodologías ágiles e interactivas con diversos recursos informáticos. Confeccionando las capacitaciones según las necesidades de cada sector logrando que sean:

    • Interesantes
    • Dinámicas
    • Actuales
    • Personalizadas

Temáticas

La multidisciplinariedad de nuestro equipo nos permite brindar capacitaciones sobre una amplia gama de temas vinculados a la sustentabilidad y, en especial, al cambio climático. Algunas de las capacitaciones que con más frecuencia brindamos se refieren a los siguientes temas:

#Cambio Climático

#Huella de Carbono

#Justicia Climática

#Activismo y acción joven

#Vulnerabilidad y adaptación

Público

Hemos trabajado con adolescentes de escuelas secundarias, estudiantes universitarios, colaboradores y directivos de empresas, funcionarios públicos y vecinos. Nuevamente la amplia experiencia de nuestro equipo en diversos sectores nos permite adaptar los contenidos y las formas para satisfacer al público objetivo.

#Vecinos

#Colaboradores y directivos

#Funcionarios

#Estudiantes

#Activistas

Reviví algunas de nuestras últimas capacitaciones

#JusticiaClimática

Revive la primera sesión del ciclo de capacitaciones de la RCOY Latinoamérica 2022, donde Nasha Cuvelier y Mariano Villares, de Sustentabilidad Sin Fronteras nos contaron sobre Justicia Climática, su importancia para Latam, y el rol que que como jóvenes podemos asumir.

Sigue conectando con más jóvenes de la región en nuestras próximas sesiones del ciclo y sé parte del #CaminoALaRCOYLatam2022

#Seminario para vecinos

Revive la primera capacitación del seminario sobre cambio climático para los vecinos de la municipalidad de Vicente López, provincia de Buenos Aires. 

En esta clase Mariano Villares nos introduce al mundo del cambio climático y lo que le pasa a nuestro planeta. 

#Promesa Climática en Argentina: 1er. Taller de sensibilización para jóvenes

La Promesa Climática es la respuesta del PNUD al desafío de la lucha contra el Cambio Climático, la cual exige que todos los países asuman importantes compromisos en el marco del Acuerdo de París dirigidos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamiento global.

Justicia Climática | un problema ético abordado desde lo social y lo jurídico 

 

Durante la capacitación los dos especialistas del tema nos explicaran qué es la justicia climática, como se viene abordando desde lo social y lo jurídico,  y que se espera alcanzar en la COP27 en Egipto. Oradores: Rodrigo Rodriguez Tornquist, asesor y Gonzalo Sozzo, Fundación Expoterra.

Activismo digital ambiental 

 

Las redes sociales como herramientas de comunicación y difusión de la lucha ambiental. El activismo se ha convertido en un motor de la agenda política ambiental, y herramienta de reclamo socioambiental. ¿Podemos volvernos más empáticos con el otro y conscientes de la realidad que vivimos? 

Oradoras: Nicki Becker, reconocida activista y co-fundadora de JOCA y María Natalia Mazzei, activista y generadora de contenido a través de @ecointensa.

¿Qué opinás sobre nuestras capacitaciones?

Contacto

¿Necesitas un presupuesto? 

Escribime a [email protected] y te responderé a la brevedad.

Micaela Tomasoni | Gerenta de capacitaciones